La marca se puede clasificar según su denominación (nombre de la marca) o según su forma (marca gráfica) 1. Según su Denominación (nombre de la marca, verbal) 1.a Descriptivos: Enunciación sintética de caracter descriptivo. 1.b Toponímicos: Alusión al lugar de origen o área de influencia. 1.c Simbólicos: Alusión a la entidad mediante una imagen literaria 1.d Patronímicos: Alusión mediante el nombre propio de una personalidad clave de la entidad 1.e Contracciones: Construcción artificial mediante iniciales, fragmentos de palabras, etc. 2. Según su forma (marca gráfica, v isual ) 2.a Signos primarios Cumplen la función identificadora en su forma directa y pura 2.a.a. Logotipos (Marcas gráficas basadas en el nombre, son solo tipografía) Tipográfico Escrito de manera normal con una familia preexistente y de uso libre. Tipográfico retocado ...
Para recordar: Módulo cuadrado Medida= x Código de representación . Logo outline . Líneas cian . Línea continua para módulo completo . Línea de punto para dividir módulo Aréa de restricción: Es el espacio mínimo necesario para ubicar cualquier otro elemento gráfico, ya sea un texto, un gráfico, etc. Ejemplo
El Proyecto integrador de la asignatura Introducción al Lenguaje Visual es un afiche para la vía pública acompañado de una carpeta conceptual. La carpeta conceptual es un recurso que sirve para fundamentar las decisiones que se evidencian en el afiche. Esta carpeta debe tener fundamentaciones retóricas y argumentativas, fundamentaciones gráficas (explicitar la relación de los elementos visuales con las fundamentaciones argumentativas y retóricas); análisis de los niveles de interpretación (denotativo y connotativo); el afiche como signo (ícono, símbolo e indicio), antecedentes, bocetos, entre otros. El tema del afiche es un homenaje a la banda argentina de rock Patricio Rey y sus redonditos de Ricota (o Los Redonditos o Los Redondos). Cualquiera de estas posibilidades es el titular. Se debe agregar un slogan que refuerce y sintetice la estrategia argumentativa. Se trata de generar piezas argumentativas y retóricas utilizando las figuras y los procedimiento...
Comentarios
Publicar un comentario